ACEQUIAS DEL POQUEIRA
Lugar:
Capileira, Granada
Fecha:
domingo, 21 de enero de 2024
Inscripciones:
Hasta el miércoles, 17 de enero de 2024
Especialidad:
Senderismo Familiar
Dificultad:
FÁCIL
Nº Registro:
AT/GR/00159
Contacto:
607 341 437 / 670 715 494
Precio: 30 € / Persona
El precio incluye: Traslado, guía, bocadillo, fruta, refresco, agua y menú.El material necesario para la ruta será por cuenta del senderista.
El Barranco del Poqueira por su espectacularidad y belleza es la imagen más conocida de la Sierra Nevada alpujarreña y la que mejor define la armoniosa relación existente entre el paisaje natural y el humanizado, con sus pueblos colgados del abismo, perfectamente integrados en su medio. No en balde el macizo montañoso está declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, dentro del Programa Hombre y Biosfera que valora la singular arquitectura popular, su agricultura abancalada, sus acequias, sus actividades tradicionales..., todo ello respetando el marco natural incomparable que alberga su reducida población.
El trayecto propuesto nos va a ilustrar sobre estas actividades humanas en una geografía agreste, pero sabiamente explotada en sus recursos. De este modo caminaremos junto a acequias y cortijos, eras y bancales.
El Barranco del Poqueira es uno de los lugares donde mejor podemos apreciar la singularidad del paisaje cultural de la Alpujarra esa fusión entre el patrimonio natural y cultural, surgida de la armoniosa relación del hombre con la naturaleza que ha sabido aprovechar los recursos naturales de una manera compatible con la conservación del medio ambiente, dando como resultado un paisaje singular de extraordinaria belleza.
Miles de visitantes, a veces provenientes de lugares recónditos, acuden al Barranco del Poqueira atraídos por la peculiar arquitectura y urbanismo alpujarreños, que tienen aquí su expresión mejor conservada. Sus pueblos cuentan además con una variada oferta de senderos que nos permiten ir entre los diferentes pueblos o 'escaparnos a pasear por la Sierra'. Uno de los más destacados y de los más apreciados por un turismo cada vez más exigente en este tipo de infraestructuras y equipamientos es el que discurre por la cabecera del Barranco del Poqueira y que permite adentrarnos en ese mundo medieval en el que las acequias constituían un eje vertebrador de las comunidades locales que ha permanecido durante siglos.
CARTEL DE LA RUTA: