Colgada sobre una enorme roca o pico como un nido de águila la ciudad de los Tajos, Alhama, con el río fluyendo bajo sus pies entre bosques de ribera, alamedas y sauces… configura un paisaje irrepetible.
Alhama se encuentra en un enclave geográfico privilegiado, caracterizado por la riqueza medioambiental del Parque Natural Sierras de Tejada, Almijara y Alhama, cuyas cumbres hacen frontera natural entre las provincias de Málaga y Granada y desde donde su pico más alto, la Maroma (2.065 mts) ofrece espectaculares vistas de la costa mediterránea e incluso las costas de África en días claros y despejados.
La naturaleza ha sido generosa con Alhama, dotándola de paisajes de contrastes de gran valor ecológico, gran biodiversidad y alto interés zoológico. Esto hace de Alhama un enclave muy frecuentado por senderistas y montañeros.
Este monumento natural está formado por un conjunto de cañones y tajos de areniscas, que deben su actual estado a la erosión del río Alhama y a los desprendimientos de rocas ocurridos en varios terremotos. Los Tajos los podemos disfrutar enormemente pues reúne dos características complementarias muy importantes; una natural y otra etnográfica.
Entre sus rocas transcurre el camino medieval de los Ángeles, ruta o paseo muy cortito, apto para la gran mayoría de personas debido a su baja dificulta y corto recorrido. Ideal para familias con niños pequeños. En este encantador paseo nos encontramos con los antiguos molinos de harina, acequias, y la ermita dedicada a la virgen de los Ángeles y por la que tradicionalmente los arrieros paraban a pedir a La Virgen protección para su camino.
|